11 febrero, 2025

Berenice Carrillo Macario por un Temoaya Mejor

0
FB_IMG_1738902440470

•Temoaya Reforma 74 Artículos
de su Bando Municipal, en 2025

•Se realiza ceremonia del 108 Aniversario de la proclamación de la Constitución Mexicana.

Temoaya 5 de Febrero del 2025.-En el 108 Aniversario de la proclamación de la Constitución Mexicana, Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya, promulgó el Bando Municipal 2025 “que fortalecerá la gobernabilidad en el municipio para que prevalezca la paz social y contribuya a una mejor gestión de la administración en los asuntos públicos, pensando en todo momento en alcanzar una sana convivencia entre los ciudadanos, convencidos en un futuro mejor, expresó.

La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, con la presencia de Diana Laura Olvera Gómez, representante personal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; la diputada del Congreso del Estado Nelly Rivera Sánchez, y de representantes del gobierno federal, integrantes del cabildo, autoridades auxiliares, educativas y municipales, de ex alcaldes, mujeres y hombres de los diferentes sectores sociales.

Al referirse al 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, Berenice Carrillo expresó que “es el símbolo de la unidad nacional creado para poner orden en nuestra sociedad, por ello no puede haber transformación sin Constitución, en la constitución cabemos todos”, afirmó.

Recordó el papel de Hermila Galindo, una de las primeras mujeres forjadoras de la patria, “una verdadera mujer transformadora de la vida pública durante el periodo revolucionario que luchó por consolidar los derechos, la equidad, la justicia y libertad para las mujeres del país” apuntó.

Por su parte, Julio César García Pérez, secretario del ayuntamiento señaló que el bando es resultado de un proceso de revisión normativo de la vida municipal que requirió un amplio análisis del marco jurídico federal y estatal, y principalmente de un análisis de la realidad social de Temoaya, en todos sus frentes.

Las reformas realizadas comprendieron 74 artículos del Bando Municipal vigente hasta el 4 de febrero del año en curso.

Entre otras modificaciones, se especifica que la variante del idioma otomí que se habla en Temoaya es el Ñhato, reconocida por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Se define como comunidades indígenas las 64 delegaciones del municipio que son reconocidas como tales.

Se modificaron diversos artículos con el fin de usar expresiones con lenguaje inclusivo, que buscan dar igual valor a todas las personas, hacer visibles a todos, evitando la discriminación y los estereotipos en razón de género.

Se actualizó el estatus de delimitación territorial que guardan las delegaciones municipales de Temoaya, bajo 3 categorías: límites territoriales fijados, límites territoriales parcialmente fijados y sin límites territoriales fijados.

Para dignificar el origen y arraigo de cada uno de los habitantes de Temoaya, se singularizó el gentilicio Temoayenses, que aparecía en plural por Temoayense.

Se realizaron diversas adiciones a las atribuciones del gobierno municipal en materia de turismo; a la luz de la denominación de Pueblo con Encanto, adquirida en el año 2023, que se busca mantener, y que hoy ha dado un fuerte impulso al municipio con alto potencial turístico.

Se amplió el polígono del primer cuadro del municipio, como consecuencia del reconocimiento de aspectos históricos y culturales que forman parte de la imagen urbana que el gobierno municipal busca consEn conmemoración al 108 aniversario de la Constitución de 1917, a nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Diana Laura Olvera indicó que nuestra carta magna sigue siendo pionera del desarrollo humanista del país, protegiendo a los más vulnerables, humanismo que con orgullo da continuidad el gobierno federal y local, a través de dos grandes mujeres: Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República, defendiendo incesantemente nuestra soberanía cuando agentes extranjeros quieren transgredirla y la maestra Delfina Gómez Álvarez comprometida con las causas sociales con acciones claras para combatir la inseguridad, con apoyos sociales para mujeres trabajadoras y jornaleros agrícolas, y empeñada en el bienestar de los pueblos indígenas.

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *