Llama Concaem a ciudadanía a participar de manera informada en proceso electoral del Poder Judicial

0
IMG-20250330-WA0006_edit_304310523372445

* Realizara dos Foros de apertura a aspirantes.

Toluca, 30 de marzo 2025.-Este domingo arrancan las campañas de difusión de quienes buscarán una posición en la primera elección de jueces y magistrados en 19 Estados de la República que se llevará a cabo el próximo 1 de junio y en los que se determinarán cargos importantes en materia del tribunal electoral, jueces c magistrados y el titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Mauricio Massud Martínez, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, señaló que es un hecho histórico que debe tomarse con toda la seriedad y relevancia que esto implica, con el fin de que la ciudadanía no sólo participe de este primer ejercicio, sino que lo haga de manera informada y responsable.

En esta primera ocasión se elegirán 881 cargos en 19 estados de la República, para lo cual participarán, 1450 mujeres aspirantes y mil 972 hombres para un total de 3 mil 422 candidatos.

“Sabemos de la complejidad de este primer ejercicio y por eso hemos abierto las puertas para que los empresarios y colaboradores conozcan no sólo de los cargos que se disputan sino de los perfiles de quienes buscan ocuparlos, su experiencia y capacidad en caso de ser elegidos”

Señaló que por el número de puestos que serán elegidos, la ciudadanía debe tener información clave y de primera mano, sobre cómo se llevará el proceso, la manera de que en que se llenará la boleta, la ubicación de las casillas, pero fundamentalmente sobre el conocimiento y expertisse de cada uno de los aspirantes, con el fin de qué sean los mejor calificados los que puedan obtener una posición.

“No es un tema menor porque no estamos eligiendo representantes ciudadanos sino servidores públicos y son además los que impartirán justicia, entonces debemos ver más allá de simpatías, es un tema que nos impacta de manera muy seria en temas de certeza jurídica, en estado de derecho y en paz social”

Dado que la campaña concluye el próximo 28 de mayo, el sector empresarial ha abierto sus puertas para realizar dos foros en los que participen aspirantes en diferentes regiones del Estado, y con esto se tenga un acercamiento más certero a la población.

Señaló que además se ha tenido un acercamiento con el Instituto electoral para permanecer como observadores durante el proceso y el día de la jornada de electoral, una responsabilidad que ha sido permanente por parte del sector productivo en procesos anteriores.

Hacia el día de la jornada, además, se presentará una propuesta para obtener incentivos y descuentos en diferentes establecimientos comerciales y de servicios que promuevan la participación ciudadana, el día de la elección como un reconocimiento al cumplimiento de este derecho y obligación de la ciudadanía.

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *