El gobierno de San Mateo Atenco va por un municipio seguro, justo y próspero para todas y todos: Ana Muñiz Neyra

• “El principal reto de los gobiernos locales, para el avance igualitario de las mujeres es la falta de recursos, pero, ante ello, debe haber voluntad, políticas públicas y acciones con enfoque de género que den resultados concretos”: Ana Muñiz Neyra.
• La alcaldesa de San Mateo Atenco participó en el conversatorio “Retos y avances a favor de las mujeres en los gobiernos municipales”, efectuado con estudiantes de Derecho de la Universidad Anáhuac.
Huixquilucan, Estado de México, 26 de marzo de 2025. – Durante su participación en el conversatorio “Retos y avances a favor de las mujeres en los gobiernos municipales”, organizado por la Universidad Anáhuac México, la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, destacó que el impulso al desarrollo igualitario y pleno de las mujeres atenquenses es una prioridad de su gobierno.
Este conversatorio se dio en el marco de la firma de un convenio general entre el Ayuntamiento de San mateo Atenco y la Universidad Anáhuac México, con el objeto de colaborar y coordinar acciones que beneficien el trabajo que se realiza en favor de las familias atenquenses.
Previo a la firma del acuerdo, en su diálogo con docentes y alumnos, Ana Muñiz explicó las acciones y programas que se realizan a favor de las mujeres en su municipio, como son la integración del gabinete paritario, la protección y acompañamiento a víctimas de violencia y sus familias; el de Mujeres Atenquenses Emprendedoras, Bolsa de Trabajo Capacitación para el autoempleo, Prevención del Embarazo Temprano y Atención a la Natalidad Adolescente, apoyo a la vivienda y, próximamente el de Lavanderías Municipales, como un apoyo real y concreto para dignificar la vida de las mujeres.
La presidenta municipal enfatizó que, no obstante, el principal reto de los gobiernos locales es la falta de recursos, especialmente en áreas como seguridad y salud, lo que obliga a los Ayuntamientos a redoblar esfuerzos y cumplir con recursos propios.
Ana Muñiz detalló que, gracias al modelo de Seguridad Humana aplicado por su gobierno, se ha respondido adecuadamente a la realidad del municipio, sin dejar de revisar, evaluar y actualizar las acciones.
Y así ha sido en materia de atención y protección a las víctimas de violencia de género. señaló la alcaldesa al reiterar que el gran objetivo es que “ninguna mujer atenquense sea víctima de feminicidio, la forma más extrema y cruel de la violencia de género”.
Ana Muñiz recordó que por eso fueron creados el Modelo AHORA y la Unidad Municipal de Primera Intervención para la Atención de Delitos de Género, primera en su tipo en todo el país: “así podemos responder inmediatamente a la situación de riesgo que enfrente la víctima, canalizando la atención a la Policía de Género o a la Policía de Barrio.”
Muñiz Neyra destacó que San Mateo Atenco es un municipio gobernado por mujeres en los tres niveles: federal, estatal y municipal, lo que representa una oportunidad histórica para avanzar en la igualdad sustantiva con base en la posibilidad de que las niñas, adolescentes y mujeres conozcan y gocen plenamente de sus derechos.
Finalmente, Muñiz Neyra reiteró el compromiso de seguir trabajando con transparencia, eficiencia y cercanía con la ciudadanía: “el reto más grande es mantener la confianza de la población. Vamos a seguir cumpliendo con determinación, con unidad y con la firme convicción de construir un San Mateo Atenco más seguro, justo y próspero para todas y todos”, concluyó.
About Post Author

