El Legado de Juárez, Base de la Convivencia Social y del Desarrollo de Sociedades más Justas: B. Carrillo

0
IMG-20250321-WA0052

Durante la conmemoración del 214 Aniversario del Natalicio de Benito Juárez, Berenice Carrillo Macario, presidenta municipal de Temoaya expresó que las palabras del Benemérito de las Américas “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz” encierran un profundo mensaje que debemos llevar siempre presente; “el respeto no es sólo un valor, es la base de la convivencia pacífica, de la construcción de acuerdos y del desarrollo de sociedades más justas e incluyentes”, advirtió.
En la Plaza Cívica Miguel Hidalgo, de cabecera, municipal en donde también hizo entrega de seguro de vida a 98 elementos de seguridad pública y 23 de Protección Civil y Bomberos, estos últimos a quienes se hizo entrega también de uniforme y equipo de trabajo y 19 reconocimientos por su heroica labor, solidaridad y compromiso en el combate al incendio de durante varios días consumió un bodega de desperdicios industriales, en el municipio de Xonacatlán, Berenice Carrillo dijo que:
“Benito Juárez no sólo fue un jefe visionario y líder excepcional, sino un símbolo de perseverancia, justicia y dignidad. Su historia nos recuerda que sin importar el origen o dificultades, la educación, voluntad y trabajo pueden abrir camino hacia un futuro mejor”, enfatizó
En esta ceremonia cívica, en la que estuvo que tuvo como invitados especiales a la Diputada local Nelly Rivera Sánchez, integrantes del cabildo, servidores públicos, estudiantes y docentes e instituciones escolares entregó reconocimientos y expresó su más profunda admiración a 3 artesanos de gabanes, fajas y tapetes de Temoaya quienes por su talento y dedicación recibieron el Galardón Artesanal otorgado por el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías del Estado de México (IIFAEM).
La conmemoración cívica del natalicio del Benemérito de las Américas contó con honores a la bandera, colocación de una ofrenda floral ante la imagen de Benito Juárez y un poema recitado por una alumna de la ”Telesecundaria “Frida Kahlo”, turno matutino de la comunidad de Cerrito del Panal. Los integrantes de la banda de guerra fueron alumnos de la secundaria “Ildefonso Velázquez” de Solapan, primera sección

About Post Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *