DIRECCIÓN DEL DEPORTE REALIZA REUNIÓN HISTÓRICA CON AUTORIDADES DEPORTIVAS MUNICIPALES

• Con el objetivo de trabajar de manera conjunta por la transformación del Deporte del Estado de México
Zinacantepec, Estado de México. Este martes, La Dirección General de Cultura Física y Deporte, presentó el “Plan Estratégico Deportivo 2025-2029 con una entusiasta participación de directores, coordinadores y representantes del deporte de los 125 municipios del Estado de México con el objetivo de sumar esfuerzos entre municipios y el gobierno estatal para fortalecer el desarrollo deportivo y promover la actividad física en toda la población.
Dicho encuentro tuvo como sede el emblemático Velódromo de la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán” y estuvo presidido por el maestro Manuel Sotomayor Landecho, Director General de Cultura Física y Deporte; Pablo Hernández Mendoza, Director de Turismo Deportivo y Miguel Ángel Sánchez González, Director Operativo.
En la presentación el titular del deporte en la entidad, dio a conocer el programa “El Poder del Deporte”, enfatizando en las instrucciones de la maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México y del Maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, secretario de Educación Ciencia Tecnología e Innovación en hacer que la Dirección será una aliada de los municipios para fomentar y fortalecer la actividad física y la sana competencia en todo el Estado.
El deporte y la actividad física, será la clave para la prevención y ofensiva de problemáticas sociales como la drogadicción, la depresión, la deserción académica y el suicidio del grupo vulnerable adolescentes; será a través de la práctica deportiva, que se generen entornos más saludables y seguros, brindando a los jóvenes de entre 11 y 18 años una alternativa positiva que fomente su desarrollo personal y social.
El programa, estará basado en torneos de calidad en diversas disciplinas tales como: Básquetbol, Fútbol Soccer, Tochito Bandera, Frontón y Voleibol y una serie de congresos mensuales, mismos que bajo un proceso y esquema calendarizado estarán contemplando la activación física, la detección de talentos, los apoyos de estímulos económicos y las becas académicas.
El próximo 6 de abril, se llevará a cabo una clase masiva Nacional de Box en el marco del “Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz”. Esta iniciativa no solo busca promover el deporte en los 32 estados de la república, sino también, atender las causas profundas de la inseguridad ofreciendo alternativas positivas para niñas, niños y jóvenes.
Otro rubro de alto impacto son “Los Juegos Deportivos” se están desarrollando por medio de la estructura del Sistema Educativo Estatal, el cual se encuentra integrado por los Subsistemas Estatal y el Federalizado.
El Subsistema Estatal de la Educación Básica, será representado por las 14 Subdirecciones Regionales, quienes deberán integrar un representativo en cada una de las 15 disciplinas de Deporte Convencional y 10 disciplinas del Deporte Adaptado, asistiendo a la Etapa Estatal con el respectivo primer lugar en cada una de ellas; siendo la Ceremonia de Inauguración de la Etapa Final Estatal el próximo 24 de Marzo en la Ciudad Deportiva “Juan Fernández Albarrán”.
Las autoridades hicieron un llamado a los municipios para sumarse a estas iniciativas del “Plan Estratégico Deportivo en colaboración con la Dirección de Cultura Física y Deporte, lo que marca el inicio de la transformación para el deporte en el Estado de México.