Bancada Naranja presenta iniciativa para garantizar espacios a indígenas en las universidades
El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para proponer que los órganos de gobierno de las universidades e instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, soberanía y gobierno garanticen espacios a grupos vulnerables, especialmente a las y los indígenas.
La Diputada Ruth Salinas recordó el caso de Vanessa, estudiante de origen mazahua del municipio de San José del Rincón, quien presentó su examen de admisión en la Universidad Autónoma del Estado de México y fue rechazada.
La aspirante indígena presentó un escrito de queja ante la Universidad y posteriormente ante la CODHEM, porque consideró que el procedimiento de selección no tomó en consideración su origen indígena ni las carencias que siempre ha enfrentado, como el hecho de que no exista una escuela cercana a su comunidad, mala educación básica, carencia de programas educativos y libros de texto en su lengua, malnutrición, falta de recursos económicos para pagar el transporte y los materiales escolares, entre otros.
Este caso motivó a la Bancada Naranja a presentar esta iniciativa para que las y los
aspirantes indígenas como Vanessa no tengan que competir en condiciones de desventaja en procesos de selección que no cuentan con criterios de selección incluyentes.
La legisladora también celebró que la UAEMX haya considerado en las convocatorias 2025, la selección de un 5% de los aspirantes para grupos
vulnerables; sin embargo, refirió que el ingreso de las y los estudiantes indígenas no podía depender de la voluntad de la rectoría, por lo que se necesitan garantías en la ley para para que sean considerados.
“Queremos dejar claro que, en la Bancada Naranja, estamos conscientes de que
tenemos que cuidar la autonomía de nuestra Universidad, sin embargo son justamente los grupos vulnerables como las y los indígenas los que buscan ingresar a la universidad pública por la falta de recursos” mencionó la Diputada Naranja.
La iniciativa de Movimiento Ciudadano plantea que se implementen acciones afirmativas o diferenciadas para garantizar el acceso a las universidades a personas indígenas, afromexicanas e integrantes de grupos sociales